Los días malos del maestro
Lo reconozco: últimamente no estoy bien. No sé si achacarlo a la astenia primaveral, a que he sobrestimado mi capacidad de trabajo o, simplemente, es que estoy en plena crisis…
Lo reconozco: últimamente no estoy bien. No sé si achacarlo a la astenia primaveral, a que he sobrestimado mi capacidad de trabajo o, simplemente, es que estoy en plena crisis…
Ser tutor me apasiona. Reconozco que es un trabajo muy duro y poco reconocido, pero también uno de los más gratificantes que un docente puede experimentar. Desde que me asignaron…
Esta semana estamos de evaluaciones en el instituto. Parece que ya nos hemos acostumbrado a que sean telemáticas, lo cual resta (bajo mi punto de vista) mucha de la importancia…
Querido opositor: Si estás leyendo esta carta es porque, de alguna manera, hay algo en ti que sabe que tú puedes con esto. Sin embargo, todos necesitamos de vez en…
El 11 de enero, publiqué este artículo sobre mi solicitud para la participación en la elaboración de recursos educativos abiertos (REA). El tema de crear recursos multimedia me parecía necesario…
Nunca le hice a ninguno de mis maestros ninguna referencia o pregunta relativa al sexo. Yo creía que el maestro de Matemáticas estaba para enseñar matemáticas, el de Historia para…
A pesar de que pueda parecer lo contrario, soy un maestro bastante tradicional en lo que a recursos didácticos se refiere: juegos de mesa, dados gigantes, claquetas, buzzers… Nada fuera…
La semana pasada recibí por Facebook una petición de amistad de mi preparador de oposiciones. Sentí la misma alegría que encogimiento por no haber sido yo el que lo hubiese…
La palabra pandemia proviene del griego πανδημία: de παν, pan (“todo”) y δήμος, demos (“pueblo”). Así, esta palabra significa ‘conjunto del pueblo’, por lo que nada en su origen hace…
Antes de las vacaciones de Navidad, abrieron la convocatoria por la que se seleccionaba profesorado para elaborar recursos educativos abiertos (REA) en Andalucía.Según esta convocatoria, “el personal docente que forme…